En mi casa nunca se hablaba de la muerte.
Es un tema que nunca se tocó
Mi padre sufrió de una angina de pecho aún siendo sus hijos adolescente y no entendíamos exactamente las consecuencias o los riesgos en ese entonces. Ignorancia, diría yo.
Tras ese susto y disgusto, pasado unos años... llegó la muerte. Un infarto. Predecible con sus antecedentes. No lo esperábamos, era nuestro guía, el referente más "sabio", nuestro amigo, nuestro TODO!
Los corazones se nos paralizaron por minutos, los llantos no cesaban, no comprendíamos el porqué! tan joven y con tanto que aportar, vivir y disfrutar....se nos fue uno de los buenos, eso decíamos. Era un castigo, era una broma? en estado de shock quedamos durante años.
Hay vida después de la muerte? Hay realmente un mundo paralelo al nuestro? Existen esas dimensiones realmente? Cuestiones que nos planteábamos a diario.
Pasan los años y mi adicción a la lectura me hizo encontrar muchas respuestas, pero me negué a creer en ello. Solo entendí que aunque me parecía ilógico, de locos y de supersticioso... todos venimos con una misión en la vida, una vez que la cumplimos, marchamos!
Estás delirando! diría más de alguno. Pues NO, soy conciente de lo que comento. Es una creencia personal, no tiene que ser general. Tal vez de esa manera mi mente pudo apaciguar todo demonio interior que buscaba saber el motivo de su partida...yo descansé, dejé de sufrir...es lo que me importaba.
Nacen mis hijos....regresa el MIEDO, de perderles o de mi partida. En casa se habla de la muerte como si habláramos de Bob Esponja, como algo más, totalmente natural y normal!
Mi hijo mayor, alrededor de los 6/7 años, tenía pesadillas constante sobre la muerte de sus padres, se levantaba agitado, llorando, gritando... sufriendo! nosotros lo pasábamos FATAL! se relajaba, se despejaba y otra vez a dormir. Nosotros siempre acompañándole. Él se dormía, yo me desvelaba, pensar en su sufrimiento me hacía sufrir. Pero si ya lo hablábamos, porque lo soñaba? porque son etapas de crecimiento, sin buscar mayor explicación.
Sé que nuestra partida les hará llorar, nos echarán de menos...pero la muerte es parte de la vida y así la hemos asumido. Si no naces, no mueres o si? ;-). Seguiré consolidando sus emociones y trabajando con conciencia sus debilidades y fortalezas. Ellos aprenderán a distinguir sus amenazas y oportunidades, tal cual proyecto de vida.
En tu casa, hablan de la muerte?
Me encantaría leer opiniones al respecto.♥♣